Moxibustión, una técnica de la medicina china tradicional.
La moxibustión es un método de la medicina tradicional china que consiste en aplicar calor estimulando una serie de puntos del cuerpo, que suelen coincidir con puntos de la acupuntura. La moxibustión ayuda a sanar trastornos o enfermedades y conseguir el equilibrio de las funciones fisiológicas.
La moxa se produce a partir de la hoja de la artemisa, muy valorada por sus propiedades. Para su uso en acupuntura, hay que secar las hojas perfectamente para luego deshacerlas en pequeños filamentos o machacarlas. Lo que queda es la “lana de moxa”.
Esta terapia busca equilibrar la energía del cuerpo basándose en la teoría de canales. Según este concepto, el cuerpo funciona como un sistema de redes donde fluye la sangre y la energía intercomunicando cada parte del cuerpo, a la vez que las zonas exteriores con las interiores.
La moxibustion se utiliza en muchos casos combinada con la acupuntura, pues ambas técnicas no sólo son complementarias y compatibles, sino que pueden potenciar su efecto sanador. Se suelen utilizar para esta terapia los mismos puntos que en la acupuntura, ya que los dos métodos terapéuticos obedecen a la misma tradición médica y responden a los mismos canales de energía.
La moxa calienta, la sensación es agradable, alivia las molestias, los dolorcillos. El calor de la moxa, aún siendo leve, penetra en los canales energéticos o meridianos.
Comparte este contenido si te parece interesante y te invitamos a descubrir nuestro curso de medicina oriental en donde podrás aprender esta y otras técnicas milenarias https://escuelainternacional.cl/curso/curso-de-acupuntura/
Buenas tardes fechas de cursis