Positiva jornada de Desarrollo Personal en alumnos de primer año de “Acupuntura”

Una entretenida y motivante actividad experimentaron los participantes del programa general de  “Medicina Oriental, mención Acupuntura” en la jornada de Desarrollo Personal.

Los alumnos de primer año realizaron una dinámica sobre pensamiento positivo, en la que debían comunicarle a su compañero todas las ideas que tuvieran respecto a ese punto. Esta práctica resultó enriquecedora para los asistentes, quienes lograron cumplir lo pedido por los profesores:“Decirle al otro cosas positivas, que fueran verdaderas y no algo cliché, me costó. Sin embargo, ser capaz de brindarle algo al otro, me alegró a mí”, declaró la estudiante Vilma Ortiz.

Estos ejercicios se desarrollan todos los meses en los denominados “Encuentros de reflexión y desarrollo personal”. Se trata de un espacio para que los alumnos de primer año dialoguen sobre temas como el libre albedrío, las leyes del universo y la evolución de la conciencia. Además, estos espacios tienen como objetivo propiciar el desarrollo personal de los participantes, no sólo contribuyendo de forma teórica en su formación, sino que también otorgándoles herramientas en las que se trabaja en el desarrollo del ser humano de forma más profunda e íntima.

 

 

Información sobre el curso

La jornada de desarrollo personal es parte del programa general de “Medicina Oriental, mención Acupuntura”, que contempla 2.100 horas académicas, de acuerdo a las teorías de la Escuela Clásica de la Medicina China Ancestral, y que entrega los conocimientos y herramientas necesarias para la práctica profesional en Acupuntura de acuerdo a las sugerencias OMS y al reglamento específico de Acupuntura asociado al DL 42 del MINSAL.

Esta especialización está dirigida a Profesionales de la Salud y a toda persona con interés en el área de la Medicina Complementaria. Para más información se puede consultar en la web 170.239.86.134

Los comentarios están cerrados.